Mi nombre es Francisco José Puertas Domingo. Codirijo «Psicología de la meditación» junto a José Luis Pardo, entidad dedicada a incorporar la meditación en la psicología.
Los campos principales son Psicoterapia, Coaching, Formación, Investigación y Divulgación.
Tenemos un gabinete de Psicoterapia y Coaching donde participo como psicólogo. En cuanto a la Formación impartimos clase en empresas, universidades, colegios, centros sanitarios, etc. —como Escuela de mindfulness y psicología—. Investigamos en la Complutense de Madrid y divulgamos en iVoox —podcast Onda interior—.
Mis estudios oficiales fueron Psicología y Ciencia Cognitiva en 1995-2000, DEA en Neurociencia en 2005-2007 y el equivalente a Máster en Psicología sanitaria en 2014.
Específicamente para Meditación cursé como oyente la primera asignatura que se impartió sobre meditación en una facultad de Psicología de España: “Psicología y budismo zen”, 2003-2006. Ese último año fundé con otros compañeros el primer grupo de investigación sobre Psicología y Meditación en un Colegio de psicólogos español, que dirigí de 2009 a 2012. Cursé la primera formación de MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) para una universidad española de la escuela de Massachusetts, la pionera en esto. Éste es el programa de meditación/mindfulness con más evidencia científica.
He descubierto que mi atracción por estos temas viene desde niño, a los seis años me interesé por el karate-do y aún lo sigo practicando. Las artes marciales, el yoga y demás son otras vías de meditación, de realización personal. Otras formaciones paralelas han sido Gestión del conocimiento, Eneagrama, Inteligencia Emocional, Polarización energética, etc., que van en la misma línea y se han ido presentando en mi vida en el momento adecuado, como por arte de magia.
«Descubrí una nueva manera de vivir la vida: el presente».
Francisco José Puertas Domingo
Coach Ejecutivo | Terapeuta Humanista | Instructor de Mindfulness
📞 682 319 787 | 📞 joseluis@mindfulnessypsicologia.com
Coach ejecutivo, terapeuta humanista, experto en Bioenergética e instructor de mindfulness con amplia experiencia en formación a profesionales en los ámbitos de Empresa, Educación y Salud desde 2013 a través de La Escuela de Mindfulness y Psicología:
● Sesiones individuales
● Grupos de meditación
● Cursos y formación en mindfulness
● Grupos de seguimiento y mantenimiento en mindfulness
● Formaciones, cursos y talleres sobre relaciones escolares y laborales para centros de educación y empresas
La Escuela de Mindfulness y Psicología (Actividades realizadas desde 2013 – actualidad)
● Técnicas de autoconocimiento y regulación emocional: Talleres prácticos para personas que buscan herramientas para mejorar su rendimiento, comunicación y salud mental.
● Impartición de cursos y talleres para el desarrollo de habilidades de concentración y bienestar: Programas formativos para mejorar la atención, reducir la ansiedad y fomentar el equilibrio emocional para profesionales en áreas de Empresa, Educación y Salud.
● Coordinación, diseño e implementación de iniciativas enfocadas en fortalecer la relación y colaboración entre docentes y estudiantes en entornos escolares y comunitarios. Estos programas buscan optimizar la comunicación, el clima educativo y el aprendizaje a través de estrategias prácticas y participativas.
● Coordinación, diseño e implementación de programas orientados a mejorar la interacción y colaboración entre equipos y líderes en entornos empresariales.
Estas iniciativas buscan optimizar la comunicación, el clima laboral y la productividad a través de estrategias prácticas y participativas adaptadas a las necesidades de la organización
● Enfoque en la atención plena y gestión del estrés: Cursos y talleres diseñados para profesionales de Empresa, Educación y Salud, centrados en técnicas de concentración, relajación y manejo del estrés a través de ejercicios de respiración, meditación y reflexión para potenciar la claridad mental, gestión de emociones, la toma de decisiones y el bienestar integral.
Cofundador y Locutor
Onda Interior (Podcast en Ivoox)
● Creación y conducción de un canal de podcast enfocado al crecimiento personal y bienestar emocional.
Ponente y Facilitador
● Ponente en el curso “Comunicarse en Pareja”, Casa de la Mujer, Ayuntamiento de Alcobendas (2014).
● Ponente en el taller “Programa de Coaching para el Desarrollo Personal y Profesional”, Centro Innovación Alvarado, Ayuntamiento de Madrid (2013).
● Diversas y puntuales ponencias y exposiciones en la Universidad Popular de Alcobendas y a través del Ayuntamiento de Madrid.
● Curso Experto en Mindfulness Escuela de Mindfulness y Psicología (2014).
● Curso Intensivo sobre Mindfulness Centro de Investigación en Valores SL (2011).
● Master Coach Ejecutivo
● Especialista en Asesoramiento Psicológico de Orientación Centrada en la Persona (Terapia Humanista)
Instituto de Interacción, Universidad de Comillas, Madrid (2009-2010).
● Curso de Desarrollo Personal y Orientación Profesional
Centro de Investigación en Valores S.L. (CIVSEM), Madrid (2009-2010, 174 horas).
● Curso de Desarrollo Directivo para el Liderazgo
Otto Walter, Madrid (2006, 70 horas).
● Turismo
Escuela de Turismo VOX, Madrid (1984-1986, 2º y 3er año).
Escuela Oficial de Turismo, Palma de Mallorca (1983-1984, 1er año).
● Ingeniería Industrial
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, Madrid (1979- 1982)
OTROS CURSOS Y FORMACIONES
● Bioenergética
Instituto de Interacción, Universidad de Comillas, Madrid (2003-2008).
● Curso Intensivo de Conciencia Sensorial
Instituto de Interacción, Universidad de Comillas, Madrid (2008).
● El Diario Intensivo de Ira Progroff
Instituto de Interacción, Universidad de Comillas (2008).
COLABORACIONES Y VOLUNTARIADO
● Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas Pachamama
Centro de atención a la mujer inmigrante, Madrid (2013).
● CDI (Centre for Digital Inclusión)
ONG global dedicada a la inclusión de jóvenes en situación de desventaja, impartiendo talleres de crecimiento personal y desarrollo de autoestima (2012).
Otros Datos de Interés
● Disponibilidad para colaboraciones y proyectos formativos.
● Amplia experiencia en facilitación de grupos y desarrollo personal.
● Habilidades en comunicación, liderazgo y gestión emocional.